Este 21 de marzo no sólo es el inicio de la primavera, sino que muchas personas aprovechan para regalar flores amarillas, una tradición que se ha popularizado en los años recientes.

Las flores amarillas simbolizan vida, armonía y alegría; forman parte de los colores que caracterizan el mes de marzo por su predominancia de un clima cálido, además de que hacen referencia al Sol.


Te sugerimos: Gobierno británico propone cooperación técnica para la Planta Fotovoltaica de la Central de Abasto


En los últimos años, se ha incrementado el hábito de obsequiarlas, por lo que su bella tonalidad ilumina oficinas, negocios y hogares, así que si te has preguntado por qué este 21 de marzo la gente regala estos bellos ejemplares, aquí te contamos parte de la tradición.

¿Cuál es el origen?

Aunque sea difícil de creer, la costumbre de regalar estos detalles se dio a partir de la letra de la canción “Flores amarillas”, producida por Cris Morena, reproducida en la telenovela argentina ‘Floricienta’, protagonizada por la actriz y cantante, Florencia Bertotti.

La protagonista de la telenovela de nombre Floricienta, contaba en la canción su sueño de recibir flores amarillas y, a pesar que fue desde 2004 que se transmitió su primer episodio para concluir al siguiente año, la canción ha perdurado hasta la actualidad, para dejar un bella tradición que continúa incluso en otros países como México.

¿Por qué 21 de marzo?

Con la llegada de la primavera, usuarios de redes sociales han propiciado que regalar flores amarillas sea notorio. Por lo que aprovechan la ocasión para publicar mensajes o videos que van acompañados del sountrack, “Flores amarillas”, referentes a quienes han recibido flores o esperan alguno de estos ejemplares.

Sin embargo, el humor no deja de sorprender y ante la fecha, usuarios de redes sociales aprovechan para publicar memes sobre el día.

Ahora ya conoces la tradición, cuéntanos si ya recibiste tus flores amarillas.

Temas: