El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, informó de la detención de un tercer implicado en la desaparición y feminicidio de la maestra de inglés, Mónica Citlalli.

Detalló que desde el pasado 3 de noviembre, la joven mujer ingresó al domicilio de su pareja sentimental, Alexis ‘N’ y nunca salió del lugar ubicado en la colonia Jardines de Ecatepec, Estado de México.


Te sugerimos: Encarcelan a Alexis ‘N’ y a su madre por la desaparición y FEMINICIDIO de Mónica Citlalli


Su cuerpo fue abandonado el 9 de noviembre en la autopista México-Cuernavaca a la altura de la alcaldía de Tlalpan.

Al presentar el reporte Cero Impunidad, el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, el funcionario federal federal recordó que al feminicida lo ayudó su madre María Isabel ‘N’, para deshacerse del cuerpo.

Ambos ya están vinculados a proceso por los delitos de desaparición y feminicidio, mientras que Jonathan ‘N’, el tercer indiciado, fue vinculado a proceso por un juez de control bajo los cargos de encubrimiento.    


Te sugerimos: Abandonan a recién nacido en baldío de Iztapalapa; lo encuentran muerto


“Después se pudieron ubicar diferentes visitas que tuvo Alexis y que a las 23 horas del día 3 de noviembre ingresó una camioneta, que fue abierto el portón por la madre de Alexis, ahí ingresa el vehículo en reversa y se tienen indicios de que allí pudo haber sido desplazado el cuerpo de Mónica Citlalli. Se hicieron otras coberturas y se pudo acreditar la participación de Jonathan 'N'", detalló el funcionario.


En dicho inmueble se encontraron los lentes de la víctima y manchas de sangre en distintos objetos.

Caso de Ariadna

Mejía Berdeja también ofreció detalles sobre el feminicidio de Ariadna Fernanda, y resaltó que el caso lo “lleva con mucho éxito” la Fiscalía General de la República (FGR).

"Como se recordará, este caso en un primero momento lo había tomado la Fiscalía de Morelos, pero ya remitió la carpeta, declinó la competencia y el caso lo lleva con mucho éxito la Fiscalía de la Ciudad de México. Ambos ya están vinculados a proceso penal”, apuntó.

22 detenidos y 5 sentencias condenatorias en materia de castigo a feminicidas suman del 10 al 16 de noviembre pasados, de acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

El subsecretario anunció también la presentación de dos denuncias y quejas ante el Poder Judicial de la Federación, luego de la exoneración en favor de dos acusados por delitos del orden federal y crimen organizado por parte de distintos impartidores de justicia, a pesar de existir evidencia suficiente en su contra.

ARM

Temas: