La consejera electoral, Carla Humphrey, impugnará la decisión del Comité Técnico de Evaluación, que la excluyó del proceso para competir por la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE).

En entrevista para un diario nacional, indicó que su intención no se trata de una reelección en el cargo, pues aún no está al final de su periodo, mucho menos, dijo, aspira a una consejería, sino a la presidencia del organismo autónomo, el cual es distinto.


Te sugerimos: [VIDEO] Comité de Evaluación frena ‘sueño’ de Carla Humphrey de aspirar a presidencia del INE


"Acudiré a las instancias jurisdiccionales a combatir esto que, sí me parece que vulnera mis derechos para poder contender para la presidencia del Consejo General del INE", afirmó.

Humphrey Jordán explicó que lleva dos años y medio de los nueve por los cuales la eligieron, y por ello busca un cargo distinto, como la propia Sala Superior determinó en diciembre pasado, con reglas específicas para el nombramiento de otras atribuciones.

"La presidencia tiene atribuciones claramente establecidas en la ley, en un capítulo expreso para ello, y en diversas atribuciones a lo largo de las leyes electorales que no tenemos las y los consejeros electorales", señaló.


Te sugerimos: Legisladores de MC se suman a las acciones de inconstitucionalidad contra el Plan B


La funcionaria confió en que el Tribunal Electoral deberá resolver su caso, así como el de otras personas excluidas del proceso de selección, antes de concluir la fase de exámenes.

María Esther Azuela, integrante del Comité Técnico de Evaluación del INE, informó que tanto Humphrey como el exconsejero Javier Santiago tienen impedimento de carácter constitucional para participar en este proceso, con base a la reforma de 2014

Explicó que la decisión de dejarlos fuera se tomó por unanimidad y se fundamentaron en el Artículo 41, Base V, Apartado A, Párrafo V de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Con información de El Universal

Temas: