El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que se tratan de “pura propaganda” las declaraciones de algunos senadores de Estados Unidos, quienes pidieron a Joe Biden intervención militar en México para enfrentar a los cárteles del narco.
“Es pura propaganda, hay que estar rechazando estas expresiones de intervencionismo”, expresó.
Durante su ‘mañanera’ en Palacio Nacional, el Ejecutivo federal reiteró que el camino de la violencia no es la solución.
Te sugerimos: AMLO responde a sus adversarios con otra movilización en el Zócalo para el 18 de marzo
La reacción surge luego de que William Barr, exfiscal estadounidense durante la administración de Donald Trump, comentó que la solución a la crisis del fentanilo, sería otorgándoles a Joe Biden la autoridad para que use al Ejército de EU.
Barr también sostuvo los cárteles mexicanos florecieron, porque las administraciones mexicanas no han estado dispuestas a enfrentarse a ellos, a excepción de Felipe Calderón (2006-2012), pero justo en ese momento las prioridades estadounidenses estaban en otra parte.
Te sugerimos: AMLO convoca a Latinoamérica para crear plan antiinflacionario
Al respecto, AMLO rechazó las estrategias que inciten la violencia, tras cuestionar que "puede haber droga pero ¿por qué hay consumo, ¿por qué la adicción?, ¿por qué la opción por las drogas?, ¿qué está sucediendo en la sociedad y qué se está haciendo para dar opción a los jóvenes?".
Precisó que no sólo es fentanilo y otras drogas, sino que "se tiene que hacer algo por atender a los jóvenes, por resolver la crisis social de soledad, de abandono, la infelicidad, todo lo que lleva a que se opte por las drogas, pero no hay ningún plan en ese sentido”, comentó.