Al menos 36 mil 244 niñas, niños y adolescentes están en riesgo de que grupos delictivos los recluten en Oaxaca, alertaron el Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad (ONC) y la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).

La condiciones de vulnerabilidad en esa entidad, que afecta a 144 mil 834 infantes, es uno de los factores más importantes para que se integren a las filas de la delincuencia, advierten en el informeReclutamiento y utilización de niñas, niños y adolescentes por grupos delictivos en México’.


Te sugerimos: Por balaceras en Matamoros suspenden clases y piden resguardarse en casa


Entre los factores que más padece este sector de la población están la pobreza, abandono, falta de oportunidades, violencia familiar y la cercanía a zonas con grupos delictivos.

Además, muchos de los menores de edad no asisten a la escuela y viven en lugares relacionados con inseguridad e incidencia delictiva.

Hasta 2021, año en que se publicó el informe del ONC y la Redim, 30 adolescentes fueron privados de su libertad en Oaxaca en el centro de tratamiento Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes (DEMA).


Te sugerimos: Maniatados, así entregaron a los presuntos responsables del ataque a estadounidenses en Matamoros


A pesar de estos datos, Cinthia Matadamas Cruz, fiscal especializada en Justicia para Adolescentes, asegura que no se advierte un incremento de adolescentes en grupos de la delincuencia en el estado, y señala que gran mayoría de los delitos que se les atribuyen son cometidos en lo individual.

Los delitos atribuidos a personas entre 12 y 18 años de edad en su mayoría son del fuero común, y por ello no se investigan como delincuencia organizada por no ser del fuero federal.


Te sugerimos: ¿Ejército mexicano enojado con AMLO? 5 VIDEOS del descontento del ‘pueblo uniformado’


Entre los ilícitos, están lesiones, delitos de naturaleza sexual, robo, violencia familiar, daños, amenazas, violación a la intimidad sexual, equiparado al robo especifico, delitos contra la salud, homicidio, robo específico, allanamiento de morada, privación ilegal de la libertad, tentativa de robo, resistencia de particulares, disparo de arma de fuego, tentativa de violación, secuestro, aborto, crueldad animal, feminicidio, parricidio.

Sin embargo, pueden dar un indicio del riesgo que tienen de vincularse a grupos criminales. El año pasado se iniciaron 404 carpetas, de las cuales cuatro fueron por homicidios dolosos y una por secuestro.

ARM

 

Temas: