El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) impuso sanciones a diversos partidos políticos al resolver siete procedimientos administrativos sancionadores, oficiosos y de queja en materia de fiscalización.

Entre las multas, destaca la impuesta al Partido Revolucionario Institucional (PRI) de 97 millones 916 mil 665 pesos, debido a que el partido recibió en 2015, de manera ilegal, recursos públicos en efectivo de la Secretaría de Hacienda del Gobierno del estado de Chihuahua, por más de 39 millones de pesos.


Te sugerimos: INE suspende implementación del ‘Plan B’ electoral y opera con normatividad anterior


Al respecto, el Consejero Jaime Rivera puntualizó que en este procedimiento se investigaron aportaciones de la Secretaría de Hacienda de Chihuahua al PRI y se acreditó plenamente que esta instancia de gobierno entregó en 2015 al representante de finanzas priista un monto total de 39 millones 166 mil 666 pesos, en efectivo.

“Hay que recordar que en la Ley y en el reglamento relativo a fiscalización, las secretarías de hacienda, como cualquier otro ente de gobierno, configuran la categoría de ente impedido para hacer aportaciones a un partido político”, precisó.


Te sugerimos: Finalistas a consejeros del INE son cercanos a Morena y con vínculos familiares en la 4T


La resolución, dejó en claro, no se trata de meras especulaciones. “Se trata de una cadena de hechos probados y algunos indicios que concatenados brindan pruebas y convicción sobre esta infracción. Se trata de una investigación amplia, muy completa, cuyos hallazgos no han sido desvirtuados por los alegatos de los representantes del partido que, en su legítima defensa, alegan lo contrario”.

Durante el debate de este punto, la representación del PRI propuso regresar el procedimiento a la Unidad Técnica de Fiscalización para su mayor análisis a fin de profundizar aún más la investigación, propuesta que fue respaldada por la Consejera Adriana Favela y el Consejero Uuc-kib Espadas. Sin embargo, dicha propuesta fue rechazada por mayoría de votos.


Te sugerimos: César Duarte, exgobernador de Chihuahua, sale de prisión para ingresar otra vez al hospital


Los consejeros José Roberto Ruiz, Ciro Murayama, Claudia Zavala, Carla Humphrey y Dania Ravel se manifestaron en contra de regresar el proyecto ya que, a su consideración, este asunto fue investigado con exhaustividad y cuenta con los elementos probatorios suficientes.

Temas: