Los jóvenes asesinados por militares en Nuevo Laredo, Tamaulipas, el pasado 26 de febrero, no portaban armas ni se enfrentaron a las fuerzas de seguridad, reveló el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas.
Entrevistado en la Cámara de Diputados, el funcionario federal afirmó que el ataque se trató de una ejecución, en la cual murieron cinco personas y una más resultó lesionada.
Te sugerimos: Sedena reconoce que militares asesinaron a jóvenes en Nuevo Laredo; CNDH ya investiga el caso
“Tenemos que esperar a la investigación que se le solicitó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, toda vez de que no se trató de un enfrentamiento con los jóvenes, independientemente de quienes eran, fueron ejecutados”, acotó.
Encinas Rodríguez señaló que es evidente la existencia de elementos para acreditar el crimen por parte de los elementos del Ejército mexicano, y por ello urgió a cumplir la ley contra quien infringe la ley.
Te sugerimos: Ingresan a prisión a militares señalados de asesinar a jóvenes en Tamaulipas
“Por supuesto que la investigación debe de abordar la responsabilidad de la cadena de mando en este operativo, no solamente el actuar de los elementos de las Fuerzas Armadas”, sentenció.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reconoció que sus elementos dispararon contra los jóvenes, ya que estos no acataron la indicación de alto.
ARM