Este lunes, autoridades escolares, padres de familia y alumnos de la primaria Francisco Gabilondo Soler, ubicada en la colonia Infonavit Iztacalco, en la alcaldía Iztacalco, inauguraron el mural “Cri Cri y sus canciones” del famoso artista plástico José Esteban Martínez, como parte de un proyecto cultural en la alcaldía, encabezado por la asociación Espacio Democrático Independiente (EDI).

La directora del plantel, Diana Flores Reyes, agradeció al muralista mexicano que haya aceptado la invitación de esta asociación para pintar su obra en dicha escuela, pues destacó que este tipo de acciones hacen la diferencia, pues dejan una semilla dentro de los niños, por lo que aplaudió el proyecto del presidente de EDI, Pablo Trejo, ya que, dijo, entiende el poder de transformación social que tienen las escuelas.

"Les voy a contar algo. Mientras su equipo de colaboradores estaban aquí trabajando, nuestros niños se acercaron a hacer comentarios y se notaba el gozo de todos en el proceso del trabajo de este mural. Y para quienes somos maestros de vocación sabemos que con estas experiencias queda una semilla dentro de los corazones de nuestros niños. Queremos ser una escuela que haga la diferencia", expresó la docente.


Te sugerimos: Proponen la regulación de paseadores de perros en CDMX, para evitar abusos y maltratos


José Esteban Martínez dijo que cuando Espacio Democrático Independiente, a través de su presidente, Pablo Trejo, lo invitó a pintar este mural, no lo dudó, ya que cree en el proyecto que tiene esta asociación para transformar culturalmente la alcaldía.

"Creo mucho en los proyectos que Pablo tiene para esta demarcación. Pocas personas he visto tan interesadas en generar movimientos culturales como Pablo. Entonces, yo creo que más allá de la política y cualquier cosa, creo en la honestidad y, principalmente, las ganas tanto de Pablo como de Javier, de transformar culturalmente esta alcaldía y estoy con ellos y estaré con ellos en todo lo que se ponga", señaló el artista nacido en Zacatecas.

El muralista contó que la primaria Francisco Gabilondo Soler le trajo muchos recuerdos, ya que sus sobrinos estudiaron en dicho plantel, ubicado en la calle Corales:

"Yo conocí esta colonia en 1970. Llegue a venir por mis sobrinos a esta escuela hace muchos años. Mi hermano fue de los primeros que llegó aquí, a la calle de Xoconostle, a vivir. Entonces esta colonia me trae muchos recuerdos y ayer que llegué en la noche con mi sobrino, platicamos muchas cosas y algunas que ocurrieron en este espacio. Me tocó ver el lago todavía lleno de agua. Me tocó ver como estaba en estas estaciones pero lo que sí nunca he dejado de ver es que Iztacalco, y esta colonia Infonavit Iztacalco, tiene gente muy linda y aparte niños muy lindos. Pintar este mural representó para mi una experiencia nueva, muy importante en mi vida y en mi trayectoria como pintor", finalizó el artista plástico.

imagen-cuerpo

 

 

 


Temas: