La diputada del PAN, Esther Mandujano, propuso establecer sanciones para los responsables de agredir a sus parejas, con el objetivo de erradicar la violencia de género.
Dicha iniciativa adiciona los artículos 5 y un capítulo I Bis denominado de la Violencia en el Noviazgo, así como los artículos 9 Bis y 9 Ter, en donde agrega que la Federación, las entidades federativas y municipios aplicarán acciones que generen conciencia y adviertan de la necesidad de eliminar este flagelo.
Te sugerimos: Procesan a René Gavira por desfalco millonario en la administración de Segalmex
Asimismo, plantea el diseño de programas que brinden atención integral tanto a la víctima como al abusador. Para ello se establecerían mecanismos de monitoreo y capacitación en las escuelas privadas y públicas mediante acuerdos entre autoridades e instituciones del sistema educativo nacional.
“Resulta primordial hacer visible este problema tanto en la sociedad como en la legislación, pues se trata de un tema relevante en la realidad de nuestro país”, detalla la iniciativa.
También se implementarían protocolos y procedimientos de promoción a la denuncia de actos derivados de violencia durante el noviazgo, y la obligación de proporcionar atención psicológica y legal especializada y gratuita tanto a víctimas como a agresores.
A través de los institutos Nacional de Estadística y Geografía, Mexicano de la Juventud y Nacional de las Mujeres, se llevará un diagnóstico detallado y periódico de la violencia en el noviazgo, además de dar seguimiento a las políticas públicas dirigidas a prevenir, atender y eliminar la violencia en el noviazgo y difundir públicamente sus avances o retrocesos.
Te sugerimos: En tres años asesinaron a mil 67 niñas y adolescentes en México
Este tipo de comportamientos se derivan principalmente de la violencia intrafamiliar, lo que facilita actitudes agresivas. Por ello, indica, se debe visibilizar la violencia en el noviazgo, con todos los elementos que la propia ley ya contempla como tipos de violencia.
El objetivo, se agrega en el proyecto, debe ser siempre la sanción de conductas en contra de las mujeres, pues de no mencionarse el ámbito donde se genera, sería complicado accionar uno de los supuestos de violencia, en caso de llegar al feminicidio.
ARM