La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, inauguró 12 nuevas tiendas de Diconsa en las alcaldías Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac y Venustiano Carranza, las cuales ofrecerán más de 100 productos 30% más baratos que en cualquier otro establecimiento comercial.

El Gobierno capitalino y Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) firmaron un convenio con el objetivo de abrir un total de 35 tiendas de abasto popular en la capital, al finalizar el año.

Claudia Sheinbaum indicó que con este proyecto, el Gobierno federal busca recuperar lo que en su momento fue CONASUPO, creadas en el sexenio de Adolfo López Mateos y que desapareció en 1999.


Te sugerimos: En pleno evento institucional, Sheinbaum convocó a la marcha de AMLO


Resaltó que, las tiendas DICONSA ofrecerán precios más accesibles para fortalecer la economía popular; además de que hay acuerdos con productores del país para no incrementar los costos de la canasta básica.

Estos nuevos establecimientos y poder ofrecer leche a 18 pesos el litro al público general y en el caso de menores de 12 años, mujeres embarazadas y adultos mayores de 60 años, a 5.50 pesos. Además, se firmará un convenio con productores de Veracruz, Tabasco y Campeche para adquirir 75 mil litros diarios de leche que se destinarán a la Ciudad de México. 

Sheinbaum Pardo señaló que las tiendas DICOSNA serán atendidas por la propia comunidad, que a través de asambleas elegirán a los representantes que se harán cargo de su operación.

El director general de SEGALMEX – DICONSA- LINCONSA, Leonel Cota Montaño, subrayó que con estas tiendas, a lo largo del país, se abastece a 22 millones de personas que viven en comunidades rurales, pese a que en sexenios anteriores disminuyó de manera drástica el apoyo al abasto popular. 

Temas: