La construcción y conclusión del Tren Maya presenta un nuevo obstáculo, el cual nuevamente pone en riesgo el proyecto y podría ocasionar que la magna obra del Gobierno de la Cuarta Transformación se entregue incompleta.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que los tramos 6 y 7 tienen bloqueos por parte de ejidatarios, por lo que qedaría pendiente el tramo que corresponde a Xpujil, Campeche, a Chetumal, Quintana Roo.


Te sugerimos: Mueren ahogados dos actores que filmaban la película de Osvaldo Benavides y Ludwika Paleta


Durante la ‘mañanera’ en Palacio Nacional, detalló que durante su gira de supervisión que realizó el fin de semana se encontró con un grupo de hombres, quienes sí tienen intención de que pase el Tren Maya, pero con estrictas condiciones.

Refirió que los inconformes buscan que se les pague una indemnización de cuando se construyó la carretera de Escárcega a Chetumal, a principios de los años 60, en una demanda de más de medio siglo.


Te sugerimos: Tren Maya tendrá ‘segundos pisos’, para no afectar cenotes ni ríos subterráneos: AMLO


Tras indicar que ya se resolvió el tramo más difícil -Tramo 5- “donde nos querían ponchar el Cancún-Tulum, porque ahí hay muchos intereses”, indicó que a ”hora nos toca liberar el de Tulum a Escárcega, todo el sur que se quedó en el abandono”.

“Con todo respeto, ya les mandé decir a unos (ejidatarios) de qué querían su nieve, pero aquí es querer hacer su agosto… no es: ‘aquí no pasas si no me das tanto’; eso no se puede, eso es corrupción, que quede claro y no han querido convocar a asamblea, porque estoy seguro, la gente y los ejidatarios van a decir ‘sí queremos el tren Maya’”, expresó.



Te sugerimos: Juez niega última suspensión definitiva a la construcción del Tramo 5 del Tren Maya


Sin embargo, afirmó que instruyó a su equipo para que hable con la gente, “que se hagan las asambleas y hagan el compromiso que donde va el trazo del tren se pague con avalúo porque no podemos pagar de lo que se establece en un avalúo”.

Reconoció que sí es cierto que hace 50 años hicieron la carretera y no los indemnizaron, por lo que entonces además del avalúo se debe considerar un porcentaje: “el avalúo es para apoyar de manera directa a los poseedores de la tierra y en este caso el excedente podría ser para mejoras no para los dirigentes, mejoras en los cinco ejidos”.

Pero fue claro que en caso de aceptar, “pues nos vamos por el derecho de vía, allá hay 40 metros y ya de Chetumal a Escárcega es una sola vía, de Chetumal a Cancún y de Cancún a Mérida son dos vías, se requiere más terreno, pero acá es una sola vía y sí podemos acomodar el tren en los 40 metros, la carretera y el tren. Si aun así hay bloqueos y no nos dejan se queda el tren hasta Xpujil y no hay tren de Xpujil a Chetumal, nada más que se va a saber quiénes fueron los responsables de detener esta obra. ¡Así de claro!”, advirtió.


Temas: