La diputada local del PRI, Maxta González, propuso penas de seis a 12 años de prisión y multas de hasta 288 mil pesos a quien provoque la muerte de cualquier animal de compañía, con el fin de comercializar su carne para consumo humano, en la Ciudad de México.
Con la propuesta se busca reformar las fracciones XXIV y XXV, adicionar la fracción XXVI del artículo 25 y reforma el inciso c) de la fracción II del artículo 65 de la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México y adiciona el artículo 350 quater del Código Penal para el Distrito Federal.
Te sugerimos: ¿De 'suaperro' o de res? Así puedes detectar si te estás comiendo a tu lomito en los taquitos
Al argumentar la iniciativa, la legisladora indicó que muchas personas además de explotar y comercializar con las mascotas, lo hacen con la carne de estos animales, sin importar el daño a la salud que representa.
El objetivo es la defensa de los animales, primordialmente para aquellos que no son para el abasto y consumo humano, como son los perros y gatos, para castigar a quienes los sacrifiquen para dicho fin.
Te sugerimos: ¡Tacos de suaperro! Rescatan 100 perros en Neza; sujeto los ‘rescataba’ para venderlos en taquerías
A pesar de que la práctica todavía no se convierte en un problema de salud pública, advirtió, de no prevenir y no implementar acciones para inhibir la situación, más adelante podría serlo.
Reprobó además el maltrato de perros y gatos, principalmente para comercializar su carne, a pesar de que ninguna norma prohíba el consumo humano.
La Iniciativa se turnó para su análisis y dictamen a las Comisiones Unidas de Bienestar Animal y la de Administración y Procuración de Justicia.
ARM