Este fin de semana se llevó a cabo el baile masivo denominado la “Guerra de Sonideros en Cuauhtémoc”, el cual tuvo lugar en la explanada de la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México y al que asistieron más de 10 mil personas.

De acuerdo con autoridades locales, esta batalla musical de luz y sonido se convirtió en un evento que hizo historia debido a la cantidad de personas congregadas.

Se reporta que ante la viralización del evento, llegó gente de toda la alcaldía, así como de otras demarcaciones como Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Gustavo A Madero, Iztacalco, Venustiano Carranza y hasta de Iztapalapa y Tláhuac.

Incluso llegaron habitantes de los municipios de la zona conurbada del estado de México así como de Hidalgo.


Te sugerimos: Gobierno CDMX y feministas mantienen disputa por exglorieta de Colón; Sheinbaum las llama racistas


Por casi ocho horas, los asistentes bailaron, cantaron y disfrutaron el fenómeno sonidero. Llegaron solos, en pareja, en familia y en grupos de bailadores porque sabían que la fiesta era a lo grande y en esta “guerra” los únicos ganadores serían ellos.

Los mejores exponentes del mágico mundo de la música sonidera estuvieron presentes: Super Dengue, Siboney, Sonorámico, Berraco, La Excelencia, La Clave, Los Juniors, Pancho “el de Tepito”, Memo “Jefe del Acetato”, Caribeans y Sonido Estelar.

En este duelo de estrellas, el espectáculo visual no faltó y corrió a cargo de Super Dengue quien hizo bailar a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, quien pasó a la pista, “le hicieron rueda” y disfrutó la guaracha “Pa´ la Paloma” del compositor Aurelio Machin.

@sandracuevas_ Así la explanada de la alcaldía, desbordada de vecinos y vecinas disfrutando de la “Guerra de sonideros en #Cuauhtémoc”. ¡Con alegría y en unidad, bailamos sin polarizar! #SandraCuevasAlcaldesa ? sonido original - Sandra Cuevas


Te sugerimos: ¿Sandra Cuevas represora? Se desata ‘campal’ en el Kiosco Morisco entre sonideros y funcionarios


Asimismo, ofreció zanqueros, arlequines y bailarinas que acompañadas de Metrometro hicieron cantar a más de uno tras el espectáculo de pirotecnia fría que iluminó la noche.

Los personajes también se disfrutaron en la explanada de la alcaldía Cuauhtémoc que se convirtió en una mega pista de baile donde ondeaban las banderas de México y Colombia mientras adultos mayores vestidos de “Pachucos” hacían girar a sus parejas con sus coloridos vestidos.

Temas: