Martín Padilla Sánchez es actualmente uno de los diputados del Congreso de la Ciudad de México más productivos, con acciones que buscan contribuir a mejorar las condiciones de vida de la población.
En su listado se incluyen iniciativas para brindar más seguridad a la población capitalina, facilitar sus trámites, agilizar la movilidad y combatir la corrupción.
Asimismo, Martín Padilla destaca por convertirse en la voz crítica de los habitantes de la alcaldía Miguel Hidalgo, ya que ha evidenciado y denunciado los actos de corrupción de la actual administración panista, así como el abandono en el que se encuentran algunas colonias.
Los habitantes de esta demarcación lo consideran un político cercano, ya que es común verlo haciendo recorridos por todas las colonias para conocer de primera mano su problemáticas y necesidades.
Te sugerimos: [PERFIL] Arturo Santana, la carta fuerte para Iztapalapa
Es por ello que en Miguel Hidalgo ven al diputado Martín Padilla como un servidor público con la capacidad de atender las demandas sociales que no han sido atendidas por las administraciones anteriores, lo cual lo coloca como la mejor carta de Morena rumbo a 2024 para arrebatarle esta alcaldía a la oposición.
Martín Padilla Sánchez es miembro fundador de Morena en la Ciudad de México y coordinador territorial en varias zonas de las alcaldías Miguel Hidalgo y Azcapotzalco.
Su origen como comerciante le ha permitido una cercanía constante con la ciudadanía, destacando su trabajo como legislador en la CDMX, el cual ha desempeñado por dos ocasiones, ya que fue diputado en la primera legislatura del Congreso local de 2018 a 2021 y actualmente ejerce su segundo periodo.
Como presidente de la Comisión de Participación Ciudadana logró construir una nueva Ley de Participación Ciudadana, con el fin de responder a las necesidades de la ciudadanía capitalina.
Esta nueva Ley contempla 20 mecanismos de participación ciudadana, cuyo fin es garantizar, atender, consultar, incluir, proteger y respetar la participación de las personas en asuntos públicos.
Entre su trabajo legislativo destaca sus acciones para promover la verificación e inspección de las ambulancias que prestan servicios en la Ciudad de México, así como la seguridad en estadios y eventos públicos.
En la segunda legislatura ha tenido cerca de 150 participaciones, presentando más de una decena de iniciativas de Ley y 32 puntos de acuerdo, todos aprobados, lo que lo convierte en uno de los diputados del Congreso de la Ciudad de México más productivo y con mejor desempeño.