El 22 de noviembre de 1982, comerciantes del mercado de La Merced fueron reubicados a un nuevo espacio al oriente de la Ciudad de México.

Sin servicios, cortinas en los locales y alejados del centro de la capital poco a poco fueron consolidándose como el mercado más grande y el principal centro de abasto de todo el país.

Se trata de la Central de Abasto, la cual cumple 40 años de servicio ininterrumpido, y con 327 hectáreas recibe diariamente a casi medio millón de personas y 90 mil trabajadores entre comerciantes, empleados y carretilleros. 

Para este aniversario, El Big Data platicó con su coordinadora general Marcela Villegas Silva, quien destacó y reconoció el trabajo de los comerciantes.

“La Central de Abasto se merecen más de 40 años y tiene para dar muchos años más. Esto ha sido un trabajo de todos y todas, pero creo que la comunidad de la Central es la que merece todas las felicitaciones porque es incansable”, expresó.

Y es que incluso durante la pandemia por Covid-19 este gran mercado no cerró sus puertas para seguir surtiendo de productos básicos a toda la ciudad y varios estados de la República.


Te sugerimos: “Nuestro compromiso será consolidar a la Central de Abasto como un ejemplo”, Marcela Villegas



¿Qué ha cambiado en esta administración?


– Cambiamos todo el drenaje, la pavimentación que no se había hecho en por lo menos 20 años. Tenemos cámaras de vigilancia que nos han ayudado a disminuir la delincuencia. Tenemos una planta de biodiesel para reciclar el aceite vegetal. Tenemos ya el proyecto de las plantas solares que próximamente van a funcionar. Tenemos un biodigestor, también a punto de funcionar. Aún cuando falta mucho, hemos disminuido los delitos en la Central de Abasto, gracias a la denuncia, por ello se ha estado promoviendo que los participantes denuncien cualquier delito y eso nos ha ayudado mucho.


Mientras camina por los pasillo de la nave de Abarrotes, Marcela saluda a los locatarios, quienes sin dudarlo le tienden la mano y le agradecen su trabajo, pues aseguran que la han visto trabajar más que otros administradores.


– Hemos hecho una administración que conviva con la gente, que sepa lo que la gente necesita. Sabemos que hay muchas cosas que nos faltan, pero tenemos que acercarnos y no estaban acostumbrados a eso, pero eso nos hace diferentes, yo creo. Escuchar a la gente y buscar la manera de solucionarlo porque no solo es juntar propuestas sino decir: ¿cómo lo voy a hacer?, ¿cómo lo voy a solucionar?, ¿qué tengo qué hacer? Y lo hemos estado haciendo.

Para Villegas Silva manejar la Central no fue algo improvisado. Ella es maestra en Economía y doctora en Ciencias Sociales, y llegó a este gran mercado como directora ejecutiva de Innovación y Proyectos en diciembre del 2018. En 2020 fue designada coordinadora general, consolidando el trabajo que ya traía con los comerciantes.

– Realmente fue una transición bastante fácil, ya conocíamos a la gente, ya trabajamos con la gente desde que entramos y la verdad es que lo único que puedo decir es que le agradezco a toda la gente como nos ha tratado, como ha participado con nosotros, la comunidad ha sido fundamental en este proceso.


Villegas destacó que otro elemento importante es el apoyo que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ha dado a la Central de Abasto, pues le ha invertido más de mil 100 millones de pesos.


- La verdad es que la Central de Abasto es el eslabón más importante de la cadena alimenticia. Tenemos un Mercado de Flores y Hortalizas, al cual vienen productores de diferentes estados del país y de la Ciudad de México. Tenemos las romerías que son también muy importantes; acaba de pasar la de Muertos y viene la de Navidad, con las flores de Nochebuena, romeros, rábanos; eso nos ayuda a reactivar la economía de todas las familias y seguir con las tradiciones.


¿Qué sigue para la Central de Abasto

Tenemos otros proyectos en puerta como el de la captación de agua de lluvia, concretar lo del biodigestor, y seguir con el proyecto de desperdicio cero de alimentos porque es un tema importante. Pero sobre todo, nuestro compromiso es que la Central de Abasto siga siendo el lugar más barato y de mejor calidad que hay en la Ciudad de México.

Temas: