Con calaveritas de azúcar, papel picado, dulces de temporada continúa la tradicional vendimia de Día de Muertos en el mercado más grande de la capital, la Central de Abasto.
A pocos días de que se celebre el Día de Muertos, diversos productos siguen dando color a los pasillos del mercado, principalmente en la sección de Abarrotes y Víveres.
Los asistentes podrán encontrar todo lo necesario para la colocación de ofrendas, y a precios muy accesibles, con calaveritas de 30 a 200 pesos; papel picado de 1 hasta 45 pesos; tazas animadas de la época de 35 a 110 pesos, adornos de 25 hasta 200 pesos; dulces para calaveritas de 45 hasta 50 pesos el kilo, piñatas de 100 hasta 200 pesos.
Para los comerciantes este año, es un aliciente para recuperar su economía, la cual debido a al pandemia se vio afectada en los dos años anteriores, como es el caso de Néstor Tapia, locatario del local 74 en el Pasillo 2 de la E-F, y quien invita a las persona a buscar sus productos para la ofrenda de Día de Muertos en este gran mercado.
“Yo invito a a toda la ente que nos vengan a visitar a la Central de Abasto, aquí puedes encontrar variedad de todo ”, manifestó el comerciante.
De acuerdo con los comerciantes, los productos que más adquiere la gente son las calaveras de chocolate, desde las tradicionales con rostros en forma de cráneo y las figuras con personajes característicos de la época. Así como la venta de endulzantes para los tradicionales dulces de temporada, como el piloncillo que podrás encontrar en el local 105 A, tercer pasillo, de la nave I-J, o en abarrotes y víveres.
Además de la venta por los pasillos de la CEDA, también encontrarás la Romería de Calabazas, Camote y Flor de cempasúchil, que estará abierta al público hasta el 6 de noviembre en los predios conocidos como "La piedra", "Caleta" y "Caletilla" ubicados alrededor del Mercado de Flores y Hortalizas en la Central de Abasto.