La celebración para el Día de Muertos ya se puede sentir en diversos espacios emblemáticos de la capital del país, lo cuales lucen exposiciones y adornos alusivos a la temporadas.
Unos de los más tradicionales son los Mexicráneos en Paseo de la Reforma, los cuales, por quinta ocasión, visten con su arte urbano una de las principales avenidas, enalteciendo la cultura mexicana, a través de una colección de 170 cráneos monumentales, de los cuales 130 están en México y 40 en todo el mundo.
Como cada año, sus atractivos colores, diseños y formas de cráneo son exhibidas en una de las avenidas más concurridas y famosas de la capital.
Este año, los asistentes podrán observar alrededor de 30 piezas colocadas en Avenida Paseo de la Reforma, entre las calles Florencia y Niza. Cada una de ellas realizada por la creatividad de un artista mexicano y con las que podrás tomarte fotos hasta el 13 de noviembre.
Te sugerimos: 8 cosas que no sabías del CEMPASÚCHIL, la flor que ilumina a los muertos
Este año se han anunciado diversas actividades y a esta bella tradición se suma el Festival de Flores de Cempasúchil, que ofrece una diversidad de esta flor representativa de la época a excelentes precios.
"Tenemos una extensa variedad de surtido de flor de cempasúchil, plantas para sombra, interior, exterior, una extensa variedad a buen precio. Flor de cempasúchil desde 15, 20 y 30 pesos, dependiendo de la cantidad que se llevan le mejoramos el precio", manifestó María Cristina Juárez, productora de Flor de Cempasúchil.
El festival de las flores estará del 24 al 30 de octubre, en un horario de 10:00 a 20:00 horas; cuenta con la presencia de productores de las alcaldías Xochimilco, Tláhuac, Milpa Alta y Tlalpan.
Disfruta parte de las actividades que se han dispuesto para celebrar este Día de Muertos, en la CDMX.